featured logo

Crea tu Satélite Meteorológico

Crea tu Satélite Meteorológico

Introducción y Objetivos

  • En esta actividad se creará un satélite meteorológico.
  • Enseñar la función de un satélite y cómo se beneficia el ser humano de estos.
  • Entender que el satélite se compone de un contenedor, fuente de energía, instrumentos científicos, sistema de comunicación y un sistema de localización.

Materiales

  • Plastilina
  • Papel de aluminio
  • Palitos de dientes
  • Vasos pequeños
  • Cartulina
  • Tape
  • Tijeras
  • Alambres “limpia pipas”
  • Decoraciones que tengan disponibles

Disclaimer statement: “The material contained in this document is based upon work supported by a National Aeronautics and Space Administration (NASA) grant or cooperative agreement. Any opinions, findings, conclusions or recommendations expressed in this material are those of the author and do not necessarily reflect the views of NASA.”

Procedimiento

  1. Maestro les brindará a sus estudiantes los materiales indicados en este folleto.
  2. Se puede trabajar en grupo e individualmente teniendo en mente que debe construir las partes esenciales de un satélite: dispositivos de comunicación, contenedor, instrumentos científicos, fuente de energía y un sistema de localización.
  3. Los estudiantes pueden comenzar construyendo la parte asignada o el que gusten con los materiales que tiene. Ejemplo: El contenedor se basa usando plastilina, como soporte, y luego se cubre con un vaso. El vaso se puede decorar con lo que gusten.

He aquí unos ejemplos:

Preguntas

Conteste las siguientes preguntas:

  1. ¿Para qué sirven los satélites?

  1. ¿Qué beneficios traen los satélites a la vida cotidiana?

Scroll to Top